Arquidiócesis
El Arzobispo de Quito exhorta a los fieles a ser “peregrinos de esperanza” durante la celebración del Miércoles de Ceniza

El Arzobispo de Quito, Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, sdb, presidió este miércoles 5 de marzo la celebración del Miércoles de Ceniza, con la que se da comienzo a la Cuaresma, un tiempo de conversión y preparación para la Pascua.
La celebración contó con la asistencia de numerosos fieles que se congregaron para recibir el símbolo penitencial de la ceniza, recordando la fragilidad humana y la necesidad de volver a Dios.
En su homilía, el señor arzobispo explicó que el Miércoles de Ceniza marca el inicio de un itinerario espiritual de 40 días en el que la Iglesia llama a la reflexión, la oración, el ayuno y la caridad. Destacó que la Cuaresma no es solo un tiempo de sacrificios, sino una oportunidad para renovar la fe y fortalecer la vida cristiana. "Iniciamos un camino que nos llevará a la Pascua, al encuentro con Cristo muerto y resucitado. Es un tiempo fuerte de gracia y de esperanza", expresó.
En el contexto del Jubileo 2025, el Arzobispo subrayó el lema propuesto por el Papa Francisco: "Peregrinos de Esperanza". Explicó que esta invitación nos recuerda que debemos peregrinar juntos y a pensar en los más vulnerables. "Muchos hermanos sufren este peregrinar, pensemos en las guerras, pensemos en los migrantes hoy criminalizados, pensemos en los que cruzan la frontera del Darién. Aquí hay una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida.", señaló.
Finalmente, exhortó a los fieles a aprovechar este tiempo de gracia para profundizar en la vida espiritual y asumir con valentía el llamado a la conversión. "Caminemos, peregrinemos, no nos quedemos parados en esta Cuaresma. Recorramos este camino cuaresmal sabiendo que Dios nos ama y protegidos por la esperanza que no defrauda”. Concluyó el Arzobispo, pidiendo a la Virgen María, Madre de la Esperanza, que guíe a los fieles en este itinerario cuaresmal.